Cyprinus carpio |
Carpa |
![]() |
Es muy abundante en los embalses y en los tramos medios y bajos de los ríos caudalosos de la mayor parte de las cuencas españolas, a excepción de los ríos del Noroeste peninsular. Introducida en la mayor parte de Europa, desde una población procedente del Danubio, en tiempo de los romanos, y en España, durante la dinastía de los Hausburgo |
|
![]() |
||
![]() |
||
![]() |
||
31-35 cm |
||
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Filum |
|
Subphylun |
VERTEBRATA(Vertebrasdos) |
Infraphylum |
GNATHOSTOMATA |
Superclase |
OSTEICHTHYES (Osteictios) |
Clase |
|
Subclase |
NEOPTERYGII |
Infraclase |
TELEOSTEI (Teleósteos) |
Superorden |
OSTARIOPHYSI |
Orden |
|
Familia |
|
Género |
Cyprinus |
Cyprinus carpio Linnaeus, 1758 |